
Las empresas buscan ayuda del gobierno para superar el desfase de costos
Las empresas buscan ayuda del gobierno para superar el desfase de costos
La reunión por la discusión paritaria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias con el propósito de evitar el paro de colectivos que afectará este martes a los servicios que se prestan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en todo el país no tuvo avances. Desde la cero hora de éste martes el servicio de colectivos queda suspendido en todo el país.
La UTA aceptó el compromiso de la empresas que terminar de pagar los sueldos entre este viernes y la semana que viene.
Los empresarios y el gremio mantendrán una audiencia de conciliación simple este jueves, pero son casi nulas las expectativas.
En estos momentos el Gobierno se encuentra realizando el trámite ante la Dirección Provincial de Trabajo. La medida afecta a miles de usuarios del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana del Gran Resistencia quienes hacen hoy malabares para trasladarse, ante el paro decretado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en las líneas de urbanas e interurbanas que circulan por la región.
El paro fue anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA)-Chaco en las líneas de urbanas e interurbanas que circulan por la región.
Tal como se venía anunciando, este viernes por la tarde se aplicará el último incremento del boleto de colectivos, a 1300 pesos, indicado por la Subsecretaría de Transporte del Chaco.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza realizar una nueva medida de fuerza por reclamos salariales, en medio de la conciliación obligatoria de 15 días. En ese sentido, podría haber un paro de transportes a nivel nacional en los próximos días.
El mes de enero no solo traerá consigo un nuevo año, sino que también significará un nuevo golpe al bolsillo. Y es que durante el mes se aplicará un nuevo aumento al boleto del colectivo, que dejará atrás los actuales $1150 para pasar a valer $1300 por viaje .
Este jueves es un día clave para el sector del transporte público, ya que se trata del cuarto día hábil para que los choferes de colectivos reciban el pago de sus salarios.
El subsecretario de Transporte de la Provincia, Mario Rodolfo Díaz, confirmó este viernes que en las próximas horas estará restaurada la tarifa de $1.150 en las unidades de colectivos del Gran Resistencia, en cumplimiento del último fallo judicial.
Cada sector expuso su realidad al juez Julián Flores y acordar continuar el 10 de diciembre la reunión en busca de un acuerdo sobre el asunto.
Representantes de la Subsecretaría de Transporte de la provincia, el defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, y el diputado provincial, Santiago Pérez Pons (como Amicus Curiae ) se reunirán hoy en la oficina del juez en lo Civil y Comercial Julián Flores, en el marco de la acción de amparo impulsada por el Ombudsman que frenó el último aumento del boleto de colectivos.
Los empresarios aseguran que, con el costo actual del boleto a $710 se hace "difícil" prestar el servicio.
La Fiscalía considera que la medida del juez Julián Flores, entre otras cuestiones, desconoce el principio de legitimidad de los actos del estado.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional resolvió en la tarde del miércoles levantar el paro de colectivos que estaba previsto para mañana jueves, tras llegar a un acuerdo con el gobierno nacional, según confirmaron fuentes oficiales.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco no se pliega al paro general de transporte convocado para mañana, ni a la medida de fuerza definida por el sindicato para el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA), en reclamo por mejoras salariales. "De no mediar una comunicación de último momento desde la conducción nacional, el servicio en el Chaco se prestará de manera habitual", explicó Raúl Abraham.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro para este jueves 31 de octubre, luego de no alcanzar un acuerdo salarial con empresarios del sector, en una reunión en la Secretaría de Trabajo.
El lunes pasado por la tarde, el Gobierno provincial aplicó el aumento del boleto de colectivos a 1150 pesos, en el Gran Resistencia, según lo resuelto en las últimas dos audiencias públicas.
Los choferes de colectivos tendrán el lunes una nueva audiencia paritaria y definirán si se pliegan a la medida de fuerza del 30 de octubre.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional, Roberto Fernández, reveló este miércoles que el gremio evalúa adherir al paro convocado por la Mesa Nacional del Transporte para el próximo miércoles 30 de octubre, en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei.