
Whirlpool anunció el cierre de su planta en Pilar y despidió a más de 200 trabajadores
Nacionales 26 de noviembre de 2025Whirlpool anunció el cierre de su planta en Pilar y despidió a más de 200 trabajadores

Whirlpool anunció el cierre de su planta en Pilar y despidió a más de 200 trabajadores

El incidente vial fue en Colombres y Quito, donde el SAME desplegó un importante operativo, dejó al menos 14 heridos

Este proceso se lleva a cabo desde la aplicación Mi Argentina. Además, este nuevo sistema digital rige en todo el país

Emitieron la alerta luego de que una familia de Uruguay, que al llegar a su lugar de origen fueron confirmados como portadores de la enfermedad, recorriera el país con distintos medios de transporte de larga distancia.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, encabezó la firma de un acuerdo de cooperación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense

Un informe de ATE reveló que fija el ingreso mensual mínimo necesario para una familia tipo por encima de los 2 millones de pesos

La inflación se sostiene en más de 2 % en noviembre, impulsada por alimentos, transporte y tarifas. Ante este escenario, el BCRA decidió pisar el freno en emitir pesos para acumular reservas vía compra de dólares.
Un tribunal ordenó decomisar bienes de Cristina, sus hijos y aliados por más de 684 mil millones de pesos en la causa Vialidad. La lista incluye inmuebles, terrenos y sociedades.

Comerciantes anticipan nuevos incrementos que podrían variar según la zona, el tipo de corte y la forma en que cada local aplicó los últimos ajustes de precios.

Varios mandatarios provinciales le pidieron a la Casa Rosada que flexibilice puntos clave del proyecto de presupuesto: quieren más plata para jubilaciones, ayuda para pedir préstamos internacionales y que no les saquen los subsidios al gas.

La CGT se reunió con los diputados sindicales para evaluar acciones para evitar el avance de la reforma laboral que el Gobierno nacional enviará al Congreso en sesiones extraordinarias .

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado del delito de negociaciones incompatibles con la función pública en la investigación por contrataciones de pólizas de seguros para organismos públicos durante su mandato
Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

El gobierno de Javier Milei tomó la polémica medida en momentos en que productores yerbateros de Misiones amenazan con no iniciar la zafriña de verano, jaqueados por los aumentos de sus costos fijos y mientras los precios que reciben los definen unas pocas empresas que dominan el mercado.

El organismo oficializó el cronograma de pagos de jubilaciones, pensiones y prestaciones no contributivas para todo el año que viene

Los nosocomios de la zona de Ezeiza ya están en estado de alerta mientras atienden a personas afectadas por la tremenda deflagración, quienes sufrieron quemaduras y hasta heridas de vidrios.


Fue en tres procedimientos diferentes, en Salta y Santiago del Estero. La droga, valuada en USD 120 mil, era contrabandeada en crickets hidráulicos

Los empleados de la planta fueron suspendidos por cuatro meses y medio. La caída de las ventas y las importaciones agravan la crisis en la industria textil.

La administración publicó la medida en el Boletín Oficial, donde explicó que los productos fueron considerados “apócrifos”

Quiere alinearse con los estándares internacionales.

El régimen para los colegios privados con subsidio estatal estaba vigente desde hacía más de 30 años. Ahora podrán aplicar aumentos de manera discrecional y sin control estatal siguiendo "las reglas del mercado"

Cristina Fernández de Kirchner enfrenta un nuevo juicio por la causa Cuadernos, acusada de asociación ilícita y cobro de sobornos junto a otros 86 imputados. El proceso comenzó este jueves y podría extenderse hasta 2026.