
El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

El Presidente habló de la cumbre que encabezó junto a 20 mandatarios provinciales, en donde pidió el apoyo para el Presupuesto y la segunda etapa de la gestión. “Si hay algo que me caracteriza es mi bilardismo a ultranza y tengo que cumplir con mis promesas de campaña”, afirmó

El organismo, será presidido por Martín Braillard Poccard. Su objetivo es atraer, coordinar e impulsar inversiones nacionales y extranjeras en la provincia.

Si bien Fuerza Patria acortó a 3.447 votos la diferencia, el oficialismo se quedó con la victoria y las dos bancas para la Cámara Alta.

El primero de los cambios en el Gabinete tras las elecciones legislativas tiene lugar desde este martes, cuando el presidente Javier Milei le tomó juramento.

El mandatario de Estados Unidos celebró la aplastante victoria del Gobierno en los comicios y destacó que su par libertario "está haciendo un gran trabajo". "Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental", le contestó el Presidente.

El gobernador Leandro Zdero brindó un gracias enorme al pueblo del Chaco y un contundente discurso, este domingo por la noche, en la histórica sede de la Unión Cívica Radical (UCR) de Resistencia, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

La candidata consiguió una banca en la Cámara de Diputados por La Libertad Avanza, tras quedar apenas 1,25 puntos detrás del oficialismo en Corrientes

El senador electo por el Frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, celebró los resultados de una jornada histórica para el peronismo chaqueño, que conquistó tres bancas en una elección reñida voto a voto con el oficialismo.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria emitió su sufragio pasadas las 8 en la Escuela 41 de Resistencia. “Las expectativas son positivas”, dijo.

Por la mañana en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. Luego de sufragar, el primer mandatario provincial pidió a la ciudadanía “que se acerque a votar”.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley

El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria encabezó un multitudinario acto de cierre de campaña en la ciudad termal. “Votar a los empleados de Milei es votar por más ajuste”, advirtió.

Ante una multitud en la Perla del Oeste, el candidato a senador nacional delineó los dos modelos en disputa para este domingo 26: el ajuste de Milei o la defensa de la producción y el trabajo chaqueño. Con un diagnóstico crudo de la realidad, convocó a votar por Fuerza Patria para defender los intereses del pueblo en el Congreso.

El ministro de Relaciones exteriores presentó su dimisión al presidente Javier Milei.

Militantes de Javier Milei agredieron a la cronista de C5N en Córdoba: "Zurda sucia"

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria convocó a todos los chaqueños a acompañar en las urnas “a la única alternativa política con la capacidad de ponerle un freno a Milei y su ajuste cruel”.

Tal como sucedió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y a pesar de haber sido ratificadas por el Congreso de la Nación tras los vetos de Javier Milei, el gobierno libertario acelera la motosierra y se niega a aplicarlas.

En un comunicado dirigido a la comunidad, el edil electo expresó su “profunda preocupación y malestar” por la falta de información oficial y el uso político de beneficios destinados a jóvenes y familias. Acusa al intendente de delegar la entrega en referentes de campaña sin consultar al Concejo. “Las becas no deben repartirse entre amigos”, advierte.