El tiempo - Tutiempo.net

Subastan viviendas del ex Procrear: como anotarse

Las unidades que formaron parte del histórico plan habitacional saldrán a remate para cancelar deudas pendientes. Las ofertas podrán realizarse en línea mediante la plataforma SUBAST.AR.

Nacionales 06 de noviembre de 2025
viviendas del ex Procrear
viviendas del ex Procrear

El Gobierno nacional anunció la subasta de viviendas que pertenecían al Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), iniciativa que fue disuelta por la administración de Javier Milei. Las propiedades podrán adquirirse mediante el sistema electrónico SUBAST.AR, administrado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La medida fue oficializada mediante la Resolución 396/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se instrumentará desde la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Con esta decisión, el Ejecutivo avanza en la liquidación definitiva del fondo que sostenía al programa habitacional.

 
Las subastas se concentrarán en inmuebles del Estado nacional que hayan formado parte de obras ejecutadas total o parcialmente bajo la órbita del Procrear. Se trata, en su mayoría, de unidades con distintos grados de avance, que serán vendidas con el fin de obtener recursos para saldar deudas pendientes del fondo. El precio base de cada vivienda será determinado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. 

Creado en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Procrear fue un programa destinado a facilitar el acceso a la vivienda mediante créditos hipotecarios accesibles para construcción, compra, ampliación o refacción.

Su disolución se formalizó en noviembre de 2024 por decreto y se reglamentó en junio de 2025 con la resolución 764/2025, que dispuso la liquidación del fondo y el traspaso de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A. 

El actual Gobierno justificó la medida al considerar que el programa representaba "una pesada carga" para las finanzas públicas y que la financiación habitacional debía quedar en manos del sistema bancario privado.

¿Cómo participar en las subastas de viviendas? 

La Secretaría de Obras Públicas destacó que la utilización de SUBAST.AR permite "mayor transparencia, eficiencia y concurrencia de oferentes", en línea con los principios que rigen las contrataciones del Estado.

Quienes deseen participar deberán cumplir los requisitos establecidos en los pliegos y registrarse en la plataforma SUBAST.AR, donde deberán consignar un domicilio legal y electrónico en territorio argentino y presentar la documentación respaldatoria requerida.

Paso a paso para inscribirse:

  • Registrarse en SUBAST.AR: ingresar a la plataforma estatal, crear una cuenta de oferente y completar los datos personales, fiscales y de contacto. Es necesario adjuntar la documentación que acredite identidad, situación tributaria y capacidad legal.
  • Seleccionar la subasta: una vez validado el registro, se podrá elegir la vivienda de interés y participar de la puja en línea durante el período habilitado.
  • Presentar la oferta: las ofertas se realizan de forma electrónica conforme a las condiciones del pliego. El sistema notificará automáticamente cada puja y confirmará al ganador al cierre de la subasta.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email