
La trazabilidad es un requisito clave para garantizar la seguridad y autenticidad de los productos médicos. Ante la detección de cualquier anomalía, las autoridades sanitarias recomiendan no utilizar los productos involucrados.
La expresidente Cristina de Kirchner sufrió otro revés judicial porque la Cámara Federal de Casación Penal Comodoro Py ordenó reabrir una causa que la investiga . La decisión se basa en "inconsistencias en las declaraciones juradas".
Nacionales 06 de diciembre de 2024La decisión fue de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que consideraron que había que "profundizar la investigación" mientras que, por otro lado, el magistrado Mariano Llorens afirmó que había que llamar a la exfuncionaria a indagatoria.
Antes, el juez Julián Ercolini, a pedido del fiscal Gerardo Pollicita, archivó la denuncia porque entendieron que se trataba de detalles menores que no "constituían delito".
La causa reabierta quiere investigar "inconsistencias y omisiones en las declaraciones juradas de Cristina Fernández, en el período comprendido entre 2010 y 2014 (ambos inclusive)", y señala que estas inconsistencias habrían ocurrido "a partir de la disolución de la sociedad conyugal" tras la muerte del expresidente Néstor Kirchner.
Los jueces Bruglia y Bertuzzi explicaron que "la homologación del archivo en relación con dicho delito no tiene carácter definitivo, ya que fue declarada por imposibilidad de proceder, dejando abierta la posibilidad de su reapertura". En el documento judicial, los magistrados expresaron cuáles son las "inconsistencias y omisiones" en las declaraciones juradas.
Los jueces resaltaron "erróneas exteriorizaciones de los bienes y deudas", además de "la exclusión de los dos inmuebles ubicados en Río Gallegos a partir de las declaraciones juradas del año 2012", entre otras.
Por su parte, Llorens dijo que, además de reabrir la causa y avanzar en la investigación, había que llamar a indagatoria a Cristina Kirchner, ya que considera que los datos se tratan de "un eslabón en toda la cadena de hechos ilícitos que habrían sido cometidos por Cristina Fernández y su entorno, por los cuales actualmente está siendo investigada".
La cámara decidió entinces "REVOCAR la decisión del 5 de junio pasado en todo cuanto ha sido materia de recurso, el magistrado DEBIENDO de grado ordenar la realización de un peritaje contable estableciendo los puntos de pericia que estime pertinentes".
La trazabilidad es un requisito clave para garantizar la seguridad y autenticidad de los productos médicos. Ante la detección de cualquier anomalía, las autoridades sanitarias recomiendan no utilizar los productos involucrados.
Estará integrada por seis diputados de Unión por la Patria, mientras que el PRO y La Libertad Avanza contarán con cuatro representantes cada uno. La primera reunión será el próximo 23 de abril.