
Argentina en alerta por fiebre amarilla y alarma ante la restricción de vacunas
Nacionales 14 de octubre de 2025Con 350 casos y 150 muertes en Sudamérica, especialistas advierten que limitar la gratuidad de la vacuna genera un riesgo sanitario
En Chaco, las clases del ciclo lectivo 2024 finalizarán el 20 de diciembre, según el calendario escolar oficial. Este cierre marca el inicio de las vacaciones de verano para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, un período en el que las familias suelen aprovechar para realizar viajes o actividades recreativas.
Nacionales 22 de octubre de 2024En todo el país, las fechas de finalización varían según la provincia, ya que cada jurisdicción decide su propio calendario. Sin embargo, se estableció que en 2024 deben cumplirse 190 días de clases. Algunas provincias, como Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe, concluirán el 13 de diciembre, mientras que en otras, como Buenos Aires, Chaco, Corrientes y CABA, el último día será el 20 de diciembre.
En Chaco las clases iniciaron el pasado 4 de marzo, oportunidad en la que m´sa de 450 mil estudiantes concurrieron a las escuelas en los niveles inicial, primario y secundario en todas sus modalidades.
¿Cuándo terminan las clases en cada provincia?
Buenos Aires: 20 de diciembre
CABA: 20 de diciembre
Catamarca: 13 de diciembre
Chaco: 20 de diciembre
Chubut: 19 de diciembre
Córdoba: 13 de diciembre
Corrientes: 20 de diciembre
Entre Ríos: 20 de diciembre
Formosa: 20 de diciembre
Jujuy: 13 de diciembre
La Pampa: 20 de diciembre
La Rioja: 13 de diciembre
Mendoza: 13 de diciembre
Misiones: 20 de diciembre
Neuquén: 20 de diciembre
Río Negro: 20 de diciembre
Salta: 19 de diciembre
San Juan: 20 de diciembre
San Luis: 19 de diciembre
Santa Cruz: 17 de diciembre
Santa Fe: 13 de diciembre
Santiago del Estero: 20 de diciembre
Tierra del Fuego: 20 de diciembre
Tucumán: 18 de diciembre
Con 350 casos y 150 muertes en Sudamérica, especialistas advierten que limitar la gratuidad de la vacuna genera un riesgo sanitario
La mayoría de las consultoras privadas indican que el número rondaría por encima del 2%, por primera vez, desde abril pasado.