
En una jornada donde se debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan, la aparición de José Luis Espert cambió todo.
El gremio La Bancaria cerró este jueves un aumento del 3,5% en septiembre, en línea con la inflación, y el sueldo inicial será de $1.525.889.
Nacionales 18 de octubre de 2024Las paritarias representaron un incremento nominal de $72.224 para los ingresos básicos en el último mes, aunque el porcentaje anualizado fue del 101,6%.
El aumento rubricado con las cámaras empresarias alcanza a las remuneraciones mensuales brutas, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
Asimismo, informaron que el adicional por el Día del Bancario se abonará en el mes de noviembre.
"Se deberá abonar la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre los meses de enero a septiembre 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el 2024. Dicho incremento representa un 3,5% con respecto al mes de agosto. El mismo deberá ser abonado junto con los salarios del mes de octubre", explicó el sindicato en un comunicado.
Finalmente, La Bancaria remarcó que "garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores bancarios no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados".
En una jornada donde se debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan, la aparición de José Luis Espert cambió todo.
La entidad busca volver al número de sucursales que tenía en 2015 y proyecta un ahorro superior a los $800 millones para lo que resta del año.