
Resistencia: perdieron todo en un incendio y necesitan ayuda urgente
Interés General19 de noviembre de 2025Una familia de Resistencia quedó con lo puesto tras un siniestro que consumió por completo su casa; hay niños y un bebé entre los afectados
El Gobierno nacional presentó un borrador para derogar la Ley de Educación Nacional y reemplazarla por una nueva. Propone que las familias tengan más poder, autoriza el homeschooling y da más autonomía a las escuelas.
Interés General19 de noviembre de 2025El Gobierno está preparando un proyecto llamado “Ley de Libertad Educativa” para reemplazar la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, que está en vigencia desde 2006.
La reforma alcanza a la educación básica (inicial, primaria y secundaria), pero no toca las universidades ni la Ley de Educación Superior.
Algunos cambios fuertes que propone: habilitar el homeschooling (que los chicos estudien desde casa), ofrecer educación híbrida (parte online, parte presencial) y a distancia, y no pone una edad mínima para esto.
También quiere que cada escuela tenga su propio plan de estudios, según sus valores y su proyecto educativo, aunque haya contenidos mínimos comunes para todo el país.
Otra idea es darle más protagonismo a la familia: el Estado tendría un rol “subsidiario”, es decir que interviene pero no manda tanto, y las familias serían el motor principal de la educación de sus hijos.
Además, el proyecto permitiría enseñar religión (“confesional”) en las escuelas públicas, pero como algo opcional y fuera del horario de clases.
Sobre la obligatoriedad escolar: aunque la ley nueva ya no define la educación básica como un “bien público”, mantendría la gratitud de la escuela obligatoria (desde sala de 4 años hasta el final del secundario).
Otro punto es el calendario escolar: el proyecto habla de “horas de clase” más que de días. Propone un mínimo de 540 horas al año para inicial y 720 para primaria y secundaria.
En cuanto a la evaluación, quieren mantener las pruebas nacionales (“Ap render”), pero van a ser más frecuentes y los resultados se podrían publicar por escuela, para que las familias sepan cómo rinde cada institución.
En resumen: el Gobierno empuja una reforma educativa grande, con menos intervención del Estado, más poder para las familias y más libertad para las escuelas.

Una familia de Resistencia quedó con lo puesto tras un siniestro que consumió por completo su casa; hay niños y un bebé entre los afectados

Vecinos de Villa Jalón, en jurisdicción de Puerto Tirol, alertaron sobre un espeso humo que invadía la zona rural. La Policía y Bomberos Voluntarios intervinieron, y un hombre de 60 años fue notificado por infracción a la Ley de Faltas.
