El tiempo - Tutiempo.net

Condenan a un hombre por acoso callejero en Resistencia: deberá cumplir arresto y asistir a un programa de reeducación

Un hombre fue condenado a 30 días de arresto por acoso callejero en Resistencia. La jueza Marcela Cortes ordenó también su asistencia a un programa de reeducación y destacó la importancia de sancionar estas conductas como violencia de género.

Policiales06 de noviembre de 2025
Condenaron a un hombre por acoso callejero en Resistencia

Una sentencia inédita con perspectiva de género
En un fallo inédito por su enfoque y alcance, el Juzgado de Faltas de Resistencia impuso una condena ejemplar por acoso callejero, ordenando 30 días de arresto efectivo para un hombre que acosó a una joven de 19 años mientras se dirigía a la facultad.

La jueza Marcela Cortes consideró probado que el acusado violó el artículo 69, incisos b) y c) del Código de Faltas del Chaco, al seguir y hostigar a la víctima en la vía pública. Además, dispuso su detención inmediata y la asistencia obligatoria al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido conductas abusivas o violentas, dependiente del Centro de Salud de Villa Pegoraro.

 
El hecho y la prueba
El episodio ocurrió en octubre de 2024, en la esquina de Güemes e Yrigoyen, cuando el hombre comenzó a seguir a la joven, que terminó refugiándose en un local comercial. La situación fue confirmada por testimonios y material fílmicoincorporado a la causa.

La víctima contó que ingresó al comercio asustada, fue contenida por una compañera y llegó llorando a la facultad. Su madre relató que la encontró nerviosa y temblando, acompañada por docentes.

“No quiero que vuelva a pasar ni conmigo ni con otras chicas. No quiero volver a ver a este señor”, expresó la joven en su declaración.
 
El fallo y su enfoque
Al dictar sentencia, la jueza Cortes destacó la importancia de reconocer el acoso callejero como una forma de violencia de género, de acuerdo con la Ley 26.485 y la Convención de Belém do Pará.

“Solo las mujeres sabemos lo que es ser víctimas en espacios públicos. Pasaron años hasta que estas conductas fueran reconocidas y sancionadas”, señaló la magistrada.
 
Difusión y sensibilización social
Además de la condena, el Juzgado ordenó la difusión pública del fallo conforme a las Reglas de Heredia, como medida de prevención y sensibilización frente a la violencia de género, en cumplimiento de los compromisos internacionalesasumidos por el Estado argentino.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email