
En medio de un panorama de incrementos generalizados, hubo marcas que decidieron no implementar variantes en sus listas de valores. Los detalles.
La temperatura de este viernes oscilará entre los 23° y los 33° y se estima que la inestabilidad se extenderá hasta el sábado.
Actualidad28 de marzo de 2025Este viernes, desde las 6.31, el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta por tormentas fuertes en la región. Así, la advertencia de color naranja rige hasta la tarde de hoy, para toda la zona Sur de la provincia.
Según el informe, el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrán superar los 90 kilómetros por hora, granizo, e intensa actividad eléctrica.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Ya para la noche, se reducirá el alerta a color amarillo, con extensión hasta la mañana del sábado.
De acuerdo a la misma, el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrán superar los 60 kilóemtros por hora y ocasional caída de granizo granizo.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
La temperatura de este viernes oscilará entre los 23° y los 33° y se estima que la inestabilidad se extenderá hasta el sábado.
En medio de un panorama de incrementos generalizados, hubo marcas que decidieron no implementar variantes en sus listas de valores. Los detalles.
Un descubrimiento fortuito en las composteras de la UNNE llevó a la estudiante de Ciencias Biológicas María Sol Pairetti Tello a estudiar cómo las larvas de Gymnetis chalcipes pueden convertir residuos de yerba mate y papel en un fertilizante natural que podría ser más eficiente que los métodos convencionales