
Anmat pidió que se retire del mercado un lote de aceite comestible mezcla, libre de gluten marca ECOLIVA
La medida fue tomada debido a que el producto no se corresponde con la composición declarada.
El Gobierno oficializó los valores de los haberes jubilatorios que regirán en marzo , con actualizaciones en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La medida, que impacta en millones de jubilados y pensionados, fue dispuesta por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Los montos quedaron establecidos a través de la Resolución 145/2025 , publicada este jueves en el Boletín Oficial. El documento lleva la firma del titular del organismo, Fernando Omar Bearzi, y detalla las cifras actualizadas para jubilaciones, pensiones y otras prestaciones.
Con esta actualización, el haber mínimo será de $279.121, mientras que el máximo alcanzará los $1.878.224. Además, se definieron nuevos valores para la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Montos actualizados de las jubilaciones en marzo
Haber mínimo: $279.121
Haber máximo: $1.878.224
Base imponible mínima: $94.008
Base imponible máxima: $3.055.220
Prestación Básica Universal (PBU): $127.685
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297
Este ajuste responde a la actualización por inflación y busca garantizar el poder adquisitivo de los jubilados en el actual contexto económico.
La medida fue tomada debido a que el producto no se corresponde con la composición declarada.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, a cargo de la doctora María Susana Galeano, lanzó una convocatoria pública para familias o personas que deseen adoptar a tres hermanitos de 10, 12 y 13 años.