El tiempo - Tutiempo.net

Caso Sofía Herrera: una testigo clave señala a un detenido del caso Loan

La Justicia investiga si Carlos Pérez, detenido por el caso Loan, tuvo relación con la desaparición de Sofía Herrera en 2008.

Nacionales 18 de diciembre de 2024
Sofía Herrera
Sofía Herrera

La Justicia abrió una nueva línea de investigación en la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Tierra del Fuego. El ex marino Carlos Pérez, detenido por el caso Loan Danilo Peña, podría estar vinculado al hecho, según una testigo  que aseguró haberlo visto ese mismo día en las cercanías del camping de Río Grande.

La testigo, identificada como Carmen, declaró en una entrevista televisiva que Pérez compartió un asado en la zona de parrillas del lugar donde Sofía fue vista por última vez.Esta declaración motivó al fiscal Ariel Pinno a citarla formalmente para ampliar su testimonio y avanzar en la identificación de otras personas que podrían haber estado presentes en ese momento.

"Esta declaración nos permitió obtener nuevos elementos que abren líneas de investigación y refuerzan la búsqueda de Sofía. Aunque no podemos afirmar una conexión directa, esta información es muy relevante", expresó Francisco Ibarra, abogado de María Elena Delgado, madre de la niña desaparecida.

 
Un caso con nuevas hipótesis
Entre las medidas que evalúa la Justicia, se encuentra la posibilidad de realizar un análisis de ADN a la hija de Carlos Pérez, luego de que en redes sociales surgieran especulaciones sobre su parecido con Sofía Herrera. Sin embargo, el fiscal advirtió que para realizar esta prueba se necesita una base probatoria sólida que la justifique.

 
Además, otra de las hipótesis que se mantiene vigente es que Sofía haya sido captada y trasladada hacia Chile, lo que amplía el marco de colaboración internacional en el caso.

 
Una desaparición que marcó a la provincia


Sofía Herrera desapareció a los 3 años y 8 meses mientras estaba de campamento con sus padres y una familia amiga. El hecho ocurrió en un camping recientemente inaugurado, y pese a los rastrillajes inmediatos, no se encontraron rastros de la niña ni señales de maniobras sospechosas.

En 2017, el juez Daniel Cesari Hernández tomó las riendas de la investigación y revisó desde cero las más de 13.000 fojas del caso. En esa instancia, se ordenaron nuevas declaraciones y rastrillajes, pero los resultados fueron negativos.

En paralelo, la jueza María Rosa Santana solicitó la colaboración de los medios de comunicación para difundir el rostro actualizado de Sofía, elaborado por un dibujante forense. Actualmente, se utiliza una imagen de 2020, pero se espera una nueva actualización que refleje mejor el paso del tiempo.

La madre de Sofía, junto a su abogado, insiste en que cada nueva declaración o pista es una oportunidad para acercarse a la verdad. "La búsqueda de Sofía no se detendrá hasta que sepamos qué pasó", sostuvo Ibarra, renovando el compromiso con el caso que, a más de 15 años, sigue conmoviendo al país.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email