![rodolfo-barra-desplazado-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion-foto-na-daniel-vides-OUG5LLI23ZFC](https://tn.com.ar/resizer/v2/rodolfo-barra-desplazado-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion-foto-na-daniel-vides-OUG5LLI23ZFCPEDK4HRCUQMLX4.jpg?auth=62b46c89473a9d7758039bc6195419560c6d91d787aa7fc1c956bae92d64aff3&width=1440)
El Ejecutivo finalmente tomó la decisión de marginarlo de la gestión. Entre los posibles sustitutos, se mencionó el nombre del exjuez en lo criminal de Buenos Aires, Ricardo Rojas.
Es el último mes del año y también un mes en el que la Administración Nacional de la Seguridad Social le paga a sus beneficiarios varios extras.
Nacionales 16 de diciembre de 2024Por un lado, en diciembre, con el ajuste del 2,69%, el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados se fijó en $259.598,76.
En ese sentido, la entidad previsional le otorgará un extra de $70.000 tanto a quienes reciben la mínima, como a otros grupos con los haberes más bajos.
Los sectores que cobrarán el extra son:
Jubilados de la mínima Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) Pensionados no contributivos: Incluye pensiones por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más Beneficiarios de pensiones graciables otorgadas por el Estado a personas sin otros ingresos
En la Resolución 1122/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social, que lleva la firma de Mariano de los Heros, se estableció que "el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de diciembre de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley N° 26.417 y 2° del Decreto N° 274/24, será de $ 259.598,76″. En tanto, los haberes máximos alcanzarán la suma de $1.746.853,91.
Qué extras cobra la AUH en diciembre
En el caso de la AUH, Los extras son varios, y dependen del grupo familiar y menores a cargo. Por un lado, está la Libreta AUH, un incentivo que fomenta el control de salud y la educación de los niños.
Además, la Ayuda Escolar Anual, diseñada para apoyar los gastos educativos al inicio del ciclo; y la Tarjeta Alimentar, destinada a garantizar una alimentación completa y nutritiva para los niños y niñas.
Además, aquellas familias que posean hijos menores de 3 años recibirán además el Complemento Leche. Este programa garantiza un ingreso adicional que ronda los 35 mil pesos por hijo.
Con respecto a la Libreta AUH, es de $33.337 por hijo y se paga una vez al año. El monto se desprende del 20% que ANSES retiene mes a mes y se acumula para luego ser acreditado de manera retroactiva, con la condición de presentar la documentación para lo que hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
El trámite es a fin de "verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación". Los beneficiarios que no cumplan esta condición no cobrarán el 20% retenido.
Por otra parte, en diciembre quienes no hicieron aún el trámite pueden acceder a la Ayuda escolar, la cual aumentó a $124.257. Se trata de un apoyo económico anual para acompañar a todos los niños y adolescentes de la AUH en cada ciclo lectivo.
El Ejecutivo finalmente tomó la decisión de marginarlo de la gestión. Entre los posibles sustitutos, se mencionó el nombre del exjuez en lo criminal de Buenos Aires, Ricardo Rojas.
En este caso, fueron 96 kilos de marihuana ocultos entre la maleza, a orillas del río.