
Javier Milei ató el éxito de su inflación al control de la inflación y la inestabilidad en la cotización de dólar puso en entredicho la única cucarda que puede colgarse a más de un año y medio de gestión al frente de la Casa Rosada.
El Gobierno nacional anunció un aumento de los aumentos que habrá que pagar en diciembre. La luz subirá un 2%, el gas un 2,7% y combustibles un 1% . Los incrementos están por debajo de la inflación general de los precios estimada para los dos últimos meses del año.
Nacionales 30 de noviembre de 2024
La actualización de tarifas se alínea con la política de reducción de subsidios para los servicios públicos que realiza el Gobierno. En el año, la electricidad acumuló una suba del 189% y el gas 564%, según el Observatorio de tarifas y subsidios de la UBA y el Conicet.
En el decreto que oficializa el aumento y que fue publicado en Boletín Oficial, se explica que son "incrementos remanentes diferidos correspondientes a las actualizaciones" del último trimestre del 2023 postergados por la gestión kirchenrista.

Javier Milei ató el éxito de su inflación al control de la inflación y la inestabilidad en la cotización de dólar puso en entredicho la única cucarda que puede colgarse a más de un año y medio de gestión al frente de la Casa Rosada.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.
