
Interceptaron un vehículo con más de 500 ejemplares de diversas especies, sin respetar la cadena de frío y sin las adecuadas medidas sanitarias
El Tribunal Oral Federal 6 dictó las penas tras un juicio que duró más de un año y en el que declararon 157 testigos. El presunto jefe de la banda fue absuelto
Policiales08 de octubre de 2025El juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner llegó a su veredicto y dejó penas contundentes para los principales implicados: Fernando Sabag Montiel fue condenado a una pena unificada de 14 años de prisión, sumando los delitos de intento de homicidio agravado con arma de fuego, portación de arma de guerra sin autorización y tenencia de material de explotación sexual infantil.
Brenda Uliarte, su e pareja y cómplice en los hechos, recibió 8 años de prisión por ser considerada partícipe necesaria del ataque. Nicolás Gabriel Carrizo, señalado como supuesto jefe de la banda “Los Copitos”, fue absuelto luego de pasar tres años detenido sin acusación formal durante la etapa final del juicio. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el próximo 9 de diciembre, dejando abierta la posibilidad de futuras apelaciones.
La última audiencia estuvo marcada por la tensión y las expresiones de los imputados. Uliarte optó por guardar silencio, mientras que Sabag Montiel aprovechó para desviar la atención hacia otros casos judiciales, defendiendo al diputado del PRO Gerardo Milman y alegando que se le había armado una causa en su contra. Sus comentarios fueron interrumpidos por la jueza, recordándole que no podía abordar otras causas durante la audiencia.
Carrizo, por su parte, expresó su indignación por haber pasado tres años preso y calificó la situación de injusta, reclamando que otros no vivan la misma experiencia.
El juicio, iniciado en junio de 2024 en los tribunales federales de Retiro, contó con 157 testigos y siguió de cerca por la opinión pública. La querella había solicitado 15 años de prisión para ambos acusados, mientras que la fiscalía pidió 15 para Sabag Montiel y 14 para Uliarte, quedando finalmente las condenas ligeramente por debajo de lo requerido.
La causa marca un capítulo clave en la historia judicial reciente, tras el atentado del 1° de septiembre de 2022, que conmocionó al país. Con el veredicto ya dictado, resta ver cómo se desarrollarán las instancias de apelación y si se investigará a otros posibles autores intelectuales vinculados al ataque. Mientras tanto, Sabag Montiel y Uliarte deberán cumplir sus condenas, dejando un antecedente judicial relevante en la lucha contra los atentados políticos.
El atentado contra Cristina Kirchner el 1° de septiembre de 2022
El intento de magnicidio ocurrió la noche del 1° de septiembre de 2022 cuando la entonces vicepresidenta llegó a su antiguo departamento ubicado sobre Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta. Esa noche una manifestación acudió a la puerta de su domicilio para expresarle su apoyo, como venía ocurriendo en el tramo final del juicio oral por la mal llamada causa Vialidad.
La resolución del juicio lleno de vicios e irregularidades fue condenarla a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En ese momento, la dirigente política se dispuso a firmar libros y sacarse fotos con sus seguidores cuando, entre la multitud agolpada, se le acercó Fernando Sabag Montiel, quien le apuntó a centímetros de la cabeza con una Bersa calibre 22, y gatilló.
La bala no salió porque no estaba en la recámara. En ese momento, los militantes detuvieron a Sabag Montiel y lo entregaron a la policía. Ahora, la historia pareciera estar en un punto de definición.
Interceptaron un vehículo con más de 500 ejemplares de diversas especies, sin respetar la cadena de frío y sin las adecuadas medidas sanitarias
Agentes del Departamento Seguridad Rural Metropolitana, junto a personal de Bromatología de la localidad, realizaron un amplio operativo de inspección en carnicerías y comercios de distintos barrios, con resultado positivo.