
El mercado minorista, cerró a $1.465 y llegó al techo de la banda. También aumentó el blue y los financieros.
La cifra cobra relevancia si se tiene en cuenta que la inflación acumulada en todo el año ronda el 20%. Llenar el tanque de una camioneta demanda casi 150 mil pesos.
Economía 07 de octubre de 2025El nuevo incremento en el precio de los combustibles ya se refleja en las pizarras de las estaciones de servicio chaqueñas. Desde este 7 de octubre, YPF volvió a ajustar sus valores, llevando el litro de nafta súper a $1.532, lo que implica un aumento del 7,9% respecto del mes pasado, cuando costaba $1.420. En agosto, el mismo combustible valía $1.336, por lo que la suba acumulada en los últimos dos meses asciende a, casi el mismo porcentaje que la inflación acumulada anual informada por el INDEC hasta agosto (19,5%).
La petrolera estatal dejó de comunicar incrementos generales a partir de agosto, al profundizar la implementación de su sistema de "micropricing", que ajusta los valores del litro de nafta y gasoil según variables como la demanda, la competencia, la ubicación y la franja horaria.
NUEVOS VALORES E IMPACTO
Con esta nueva actualización, los precios vigentes en las estaciones de servicio del Chaco quedaron así:
YPF: Nafta Súper $1.532; Infinia $1.772; Diésel 500 $1.584; Diésel Infinia $1.786. Hay que tener en cuenta que el precio utilizado para referencia en esta nota fue obtenido de una de las estaciones de la petrolera de bandera que cuenta con el valor más alto, pero por política de la empresa, se puede conseguir combustibles de esta marca a precios menores.
Axion Energy: Súper $1.498; Quantum $1.819; Diésel X10 $1.653; Quantum Diésel X10 $1.839.
Shell: Súper $1.561; V-Power Nitro+ Nafta $1.848; Evolux Diésel $1.633; V-Power Nitro+ Diésel $1.863.
El impacto del incremento se siente directamente en el bolsillo de los automovilistas. Llenar el tanque de un auto mediano (de 50 litros) con nafta Infinia cuesta ahora $88.600, mientras que completar el tanque de una camioneta (de 80 litros) con diésel Infinia exige desembolsar $142.880, cifras que grafican con claridad el peso creciente del combustible en el presupuesto familiar y en los costos logísticos.
El mercado minorista, cerró a $1.465 y llegó al techo de la banda. También aumentó el blue y los financieros.
El dólar blue se vende este lunes 8 de septiembre de 2025 a $1.450, como primer impacto tras la paliza electoral a Javier Milei en las elecciones realizadas este domingo en la provincia de Buenos Aires.