El tiempo - Tutiempo.net

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó"

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció “torturas” por parte de agentes estadounidenses.

Política 07 de octubre de 2025
lo nego

El jueves 2 de octubre, y acorralado por las denuncias, José Luis Espert publicó un video en el que confirmó que recibió el pago por 200 mil dólares, pero aseguró que desconocía las "actividades ilícitas del señor Fred Machado", quien está detenido en Neuquén en 2021 y actualmente bajo prisión preventiva domiciliaria en Viedma, Río Negro, es investigado en Estados Unidos por supuesta complicidad con una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico. La fiscalía del Distrito Este de Texas lo acusa de haber facilitado aeronaves para trasladar cocaína desde Colombia, Venezuela, Guatemala y México hacia el país norteamericano.
“Me convirtieron en radiactivo”. Así describe Machado su situación actual, tras años de denuncias, titulares y sospechas que lo vincularon con operaciones aéreas irregulares y con políticos argentinos. “No soy narco, soy un tipo que se equivocó”, repite, con la voz cargada de bronca y cansancio. Desde su casa en Viedma, el empresario aeronáutico rompe el silencio para defenderse y apuntar contra quienes -dice- lo usaron “para tapar una red mucho más grande”.

 

Machado aseguró en una entrevista con NA, que su historia fue “tergiversada hasta el absurdo”. “Hicieron un personaje que no existe. Yo nunca fumé, nunca tomé, no ando en esos negocios. Todo esto se descontroló porque Espert me negó,y eso fue un error. Si hubiera dicho la verdad -que me conoció, que lo ayudé y que después me metí en problemas- no pasaba nada. Pero prefirió mentir. Hay fotos, vuelos, testigos”, aseguró.
Machado asegura que acompañó a Espert en varios traslados durante 2019, incluso en la camioneta Jeep blindada que usaba para la campaña. “Esa camioneta era de mi primo, Claudio Ciccarelli. Lo del supuesto atentado es falso: pasaron por la Villa 31 y le tiraron dos piedras. No hubo tiros ni nada raro”, aclara.
Según su relato, su vínculo con el diputado José Luis Espert comenzó mucho antes del escándalo. “Lo ayudé cuando recién empezaba. Le presté un avión y unos mangos para moverse. Lo hice por lástima, no era el Espert del ‘cárcel o bala’. Era otro tipo, más humano”, cuenta.
La historia con José Luis Espert, el diputado liberal al que dice haber ayudado en sus inicios, sigue siendo uno de los puntos más explosivos.

“Él no miente cuando dice que hubo un contrato, lo hice en el 2019, es más de 200 mil dólares. Lo contraté como para darle una mano. La transferencia se hizo desde Aircraft Guarantly pero en 2020. Después vino la pandemia. Me llamó y me dijo: "vamos a retomar lo del trabajo este", y yo ya estaba con este problema porque empieza en septiembre del 2020. El tipo me dio lástima; no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble”.

Machado niega haber financiado campañas millonarias. “No fueron millones. Hablan muchas tonterías. Lo ayudé con un contrato, con logística y algunos gastos. Nada más.”

“Esto fue una tortura”
Después recordó su trato con los agentes estadounidenses. “Fue una tortura. Me tuvieron cinco meses dando vueltas. Querían que delatara a mis inversores, y no lo hice. Me presionaron, me amenazaron. No soy ningún santo, pero tampoco un delincuente”, afirma.

Y agrega con furia contenida: “Los gringos te pueden meter 30 años preso y después decir ‘nos equivocamos’. Te dan una palmadita y listo. Me destruyeron la vida”.

Cerca del final, manifestó: “Me cortaron las piernas”, dice, citando a Diego Maradona. “No me defendió nadie, todos me soltaron la mano”. Entre silencios, reconoce haber cometido errores financieros: “Eran siete u ocho inversores, no dos mil. Usé mal los fondos, pero no hice nada ilegal”.

Y lanza su última frase, que resume toda su historia: “Me convirtieron en radiactivo. Me usaron, me negaron y me dejaron solo. Pero no soy narco. Soy un tipo que se equivocó”.

Te puede interesar
milei- campaña

Milei inicia la semana con un show musical y gira federal de campaña

Política 06 de octubre de 2025

A tres semanas de las elecciones legislativas, y tras la reciente renuncia de José Luis Espert en medio de un escándalo, el presidente Javier Milei inicia una semana clave, en la que encabezará los próximos actos de campaña en distintas provincias para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email