
Este fin de semana Policía Caminera realizó operativos en todo el ámbito provincial con el fin de prevenir siniestros y fortalecer la Seguridad Vial.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
Policiales29 de septiembre de 2025El hecho ocurrió este 27 de septiembre y terminó con la detención de una mujer de 39 años, quien usó una aplicación bancaria falsa para hacer compras por más de $150.000. La sospechosa mostró unos comprobantes de transferencias electrónicas falsas, que parecían legítimos, pero al día siguiente la comerciante descubrió que nunca recibió el dinero.
El caso fue tomado por el Equipo Fiscal N° 13, que rápidamente convocó a la División Delitos Tecnológicos del Departamento Cibercrimen. Gracias a un análisis de los comprobantes y las imágenes de las cámaras de seguridad, los investigadores lograron identificar a la mujer. En las grabaciones se la ve cargando los productos en una Kangoo gris.
Luego de una rápida intervención, la sospechosa fue detenida y está a disposición de la justicia bajo la causa “Supuesta Estafa”.
RECOMENDACIONES PARA COMERCIANTES ANTE ESTAFAS DIGITALES
1. Verificación de Transferencias: No entregar mercadería hasta confirmar que la transferencia impactó efectivamente en la cuenta bancaria. Usar home banking propio o la app oficial del banco para comprobar el saldo, nunca confiar en el comprobante presentado por el cliente.
2. Detección de Comprobantes Falsos: Revisar que el comprobante tenga, Nombre y apellido correctos del titular, Fecha y hora exacta y número de operación válido (se puede verificar llamando al banco). Ante cualquier error tipográfico o diferencia en datos personales, sospechar y no entregar el producto.
3. Uso de Canales Seguros: Sugerir a los clientes usar métodos de pago inmediatos y seguros (ej.: Mercado Pago con código QR o transferencias inmediatas CBU alias).
Evitar operaciones grandes solo con “capturas de pantalla” o comprobantes que no estén verificados.
4. Capacitación Interna: Capacitar a empleados sobre cómo verificar un pago en tiempo real. Establecer protocolos claros: “Si no está acreditado, no se entrega la mercadería”.
5. Prevención con Tecnología: Implementar sistemas de facturación que se integren al banco o a pasarelas de pago seguras. Activar notificaciones por SMS o email de movimientos en la cuenta bancaria.
6. Denuncia Inmediata: Ante un intento o consumación de estafa, guardar toda la evidencia: comprobantes, cámaras de seguridad, datos del comprador, número de teléfono.
Radicar denuncia en la comisaría o directamente en el Departamento de Cibercrimen
Este fin de semana Policía Caminera realizó operativos en todo el ámbito provincial con el fin de prevenir siniestros y fortalecer la Seguridad Vial.
Ocurrió en un camino vecinal de Pampa Iporá Guazú, Las Breñas, donde una camioneta colisionó de frente contra dos motocicletas. Como consecuencia del impacto, una mujer de 28 años y su hijo de 6 años fallecieron, mientras que otros dos menores resultaron con lesiones graves.