El tiempo - Tutiempo.net

Éxodo de choferes de Uber a Chaco por baja rentabilidad en Corrientes

Los conductores correntinos con "papeles al día" están optando por prestar servicio en Resistencia. Mientras que por seis horas pueden ganar $40.000 en suelo correntino, en tierras chaqueñas la cifra puede llegar a $140.000 en el mismo período.

Interés General23 de septiembre de 2025
uber

Conductores que trabajan para la plataforma de transporte privado Uber aducen falta de rentabilidad en sus viajes. Debido a la situación estudian alternativas como prestar servicio en Resistencia, Chaco, o trabajar con dos aplicaciones al mismo tiempo.

El problema, según lo manifestado por dos choferes es la excesiva oferta en la ciudad. A lo que se suma que el precio del servicio se mantiene "relativamente bajo". "Por jornada, sacando viáticos y combustible, puedo reunir alrededor de $140.000 trabajando a la mañana en Resistencia", aseguró, en una entrevista con diario época, Gabriel, un transportista de la multinacional. Él decidió migrar, al igual que otros colegas de Uber, debido a la baja ganancia que deja el servicio en Corrientes.

"Todos los conductores que tengan los papeles al día optan por migrar al Chaco, una buena parte de la jornada", aclaró. A la vez que agregó: "Muchos choferes eligen tomar viajes desde la zona céntrica de Corrientes a Resistencia, por montos de entre $7.000 y $9.000. Una vez en la otra ciudad aceptan servicios y con eso recuperan lo invertido en la nafta".

Sobre el origen de los precios bajos en Capital, el chofer señaló que se debe a la tarifa dinámica. "En Corrientes hay una excesiva cantidad de automóviles. Entonces al existir mayor oferta el costo del pasaje baja", explicó. Vale recordar que los valores son variables y depende de la cantidad de unidades presentes en el mismo tiempo en un área, el estado del tiempo, o la cantidad de pasajeros que están solicitando viajes.

Otro de los motivos por los que los conductores eligen Chaco es por "la cantidad de requisitos de la Municipalidad de Corrientes". "Entre la verificación técnica, la verificación ocular, el seguro y otros requisitos se gasta cerca de $200.000", dijo Gabriel. En contraste, en la provincia vecina solo exigen el carnet de conducir y los papeles de titularidad del automóvil o la motocicleta (en Resistencia funciona Uber Moto). Además, según su versión, la cantidad de inspectores de tránsito son menores.

    
Por otro lado, Ricardo, otro socio de la APP, se quejó: "Por trabajar seis horas estoy ganando entre $30.000 y $40.000 por día". Es que al total de los ingresos debe descontarle el combustible y el mantenimiento mecánico del coche.

Este dato contrasta con un detalle aportado por Gabriel: "En Resistencia, entre cinco y seis viajes estoy arriba de los $40.000. Esta cantidad de viajes se realizan en un período de hora u hora y media".

"Sigo en la actividad porque pese a ser una suma baja, es un complemento a mi jubilación", sostuvo el hombre que fue uno de los primeros conductores asociados a Uber a principios de 2021. "Incluso hay días que no salgo porque no vale la pena, tener un auto bastante resistente me mantiene con ánimo para seguir en la aplicación".

Otra de las alternativas que maneja Grabriel es trabajar con Cabify, la segunda plataforma operativa en la ciudad de Corrientes. Sin embargo tampoco está cubriendo sus expectativas: "Tanto Uber como Cabify están muertas en los últimos meses".

De esta manera, entre costos elevados, requisitos burocráticos y una marcada diferencia en la rentabilidad entre ambas capitales, los conductores de aplicaciones enfrentan el desafío de sostener su fuente de ingreso en un escenario que, por ahora, parece empujarlos a mirar hacia el puente interporvincial Manuel Belgrano.

"Promo"
Uber ofreció a su cartera de pasajeros un 40% OFF en viajes a través de la APP pagando con tarjetas o billeteras virtuales. "Es la oportunidad perfecta para disfrutar de la comodidad y seguridad de Uber, sabiendo que estás ahorrando", remarcaron en un comunicado a sus clientes.

¿Cómo funciona?

Simplemente se debe pedir un viaje como siempre y asegurarse de tener una tarjeta o billetera virtual como método de pago. La promoción se aplicará automáticamente.

La promoción tuvo vigencia en todo el territorio de Argentina (Excluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires) y dentro de la Zona de Cobertura de la APP de Uber, desde el 17/09/2025 a las 00:00 y hasta el 21/09/2025.

FUENTE : DIARIO EPOCA

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email