
El Presidente busca contener la corrida cambiaria y congraciarse al mismo tiempo con el campo. El 26 de octubre se vota y hasta el 31 habrá retenciones cero para las exportaciones de granos.
El Presidente agradeció públicamente al Tesoro norteamericano y a Donald Trump por el apoyo al país, mientras se intensifica la incertidumbre económica y el dólar sigue en alza
Política 22 de septiembre de 2025En una jornada marcada por la tensión financiera, Javier Milei utilizó sus redes sociales para pronunciarse tras el respaldo explícito del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina. El mandatario expresó un “enorme agradecimiento” al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump, quienes manifestaron su disposición a acompañar al país en un momento de extrema volatilidad cambiaria.
“Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”, escribió Milei en su cuenta de X.
Las palabras del jefe de Estado se produjeron pocas horas después de que Bessent intentara enviar calma a los mercados con una serie de mensajes en los que afirmó: “Estamos preparados para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina”. Sin embargo, aclaró que no existe por ahora un acuerdo de préstamo directo, aunque señaló que “todas las opciones están sobre la mesa”.
Entre las alternativas mencionadas por el secretario del Tesoro aparecen líneas de swap, compras de moneda y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de los Estados Unidos. Aun sin precisiones concretas, Bessent subrayó el rol “sistémicamente importante” de la Argentina en la región y elogió las reformas aplicadas por el gobierno libertario, afirmando que el país “volverá a ser grande”.
El respaldo estadounidense llega en un contexto delicado: la escalada del dólar encendió las alarmas en el mercado local y obligó a Milei a reprogramar su agenda internacional. De todas formas, el Presidente confirmó que viajará a Nueva York, donde este martes mantendrá un encuentro clave con Trump y Bessent para delinear los próximos pasos de cooperación financiera y comercial.
El gesto de Washington fue leído como un intento de contener la desconfianza, aunque la incógnita persiste: ¿bastará con mensajes de apoyo político o será necesario un paquete de medidas concretas para frenar la corrida y estabilizar la economía argentina?
El Presidente busca contener la corrida cambiaria y congraciarse al mismo tiempo con el campo. El 26 de octubre se vota y hasta el 31 habrá retenciones cero para las exportaciones de granos.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria anticipó que revertir la postergación del proyecto será una de las prioridades. Y alertó por “el silencio cómplice y las extrañas razones de Milei y los gobernadores que frenaron la obra”.