
Resistencia : Inscriben para la temporada de pileta en el polideportivo Jaime Zapata
Interés General25 de noviembre de 2025Hasta el primero de diciembre se podrá tramitar el ingreso para natación en todas sus categorías.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud
Interés General26 de agosto de 2025
El debate sobre el cambio del huso horario en la Argentina vuelve a instalarse en la agenda. Esta modificación, que en muchos países se aplica dos veces al año para aprovechar mejor la luz solar, genera repercusiones tanto en la vida cotidiana como en la salud de las personas.
Mientras en la Argentina se debate el posible regreso del huso horario de verano, el mundo entero se divide entre quienes lo aplican y quienes lo han abandonado. La discusión no es solo política o económica, sino que impacta directamente en la vida de millones de personas.
Qué países lo utilizan
Actualmente, son más de 70 los países que aplican algún tipo de horario de verano o de invierno, con el fin de optimizar el uso de la energía eléctrica y prolongar las horas de luz natural durante la jornada laboral. Entre los más destacados se encuentran:
Cambio del huso horario.
En cambio, países como Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Colombia dejaron de aplicarlo, argumentando que el ahorro energético es mínimo y que el impacto sobre la salud no justifica la medida.
Qué efectos tiene en las personas
El cambio del huso horario no es solo una cuestión de relojes. Según especialistas en cronobiología, esta modificación puede generar:
Aunque se argumenta que el objetivo principal del cambio horario es ahorrar energía, diversos estudios recientes indican que ese impacto es cada vez menor debido al uso de nuevas tecnologías de iluminación y climatización. Por eso, cada vez más países analizan dejar atrás esta práctica.
Lo cierto es que el cambio del huso horario sigue dividiendo opiniones: mientras algunos lo ven como una oportunidad para disfrutar de más horas de luz al aire libre, otros lo consideran una alteración innecesaria que afecta la salud y el bienestar.

Hasta el primero de diciembre se podrá tramitar el ingreso para natación en todas sus categorías.

El Ministerio de Educación de la provincia dio a conocer el Calendario Escolar Básico 2026, que establece los días efectivos de clases en concordancia con lo que establece la Resolución del Consejo Federal de Educación 484/2024, con el inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo.
