El tiempo - Tutiempo.net

La ANMAT prohibió la venta de suplemento adelgazante

Según advirtió, se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es por lo tanto potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman

Interés General21 de agosto de 2025
ANMAT

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en todo el territorio nacional de un supuesto quemador natural de grasa corporal. Así quedó plasmado en la Disposición 6132/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular de la Anmat, Nélida Agustina Bisio.
Allí se dispuso la prohibición del "uso, la distribución y la comercialización en todo el territorio nacional de todos las presentaciones, lotes y vencimientos del producto identificado como: 'Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática' – Venta Libre - Industria Argentina Producto autorizado por ANMAT - PM-2097".

Según advirtió la Anmat "las preparaciones magistrales deben elaborarse en farmacias habilitadas, previa presentación de una receta médica, para un paciente en particular; no pueden identificarse con denominaciones comunes o marcas (como 'Quemador Natural - Natural Gym'); y deben declarar en el rótulo los datos de la farmacia elaboradora, la composición cuali y cuantitativa, y sólo pueden dispensarse en las farmacias".
El organismo señaló además que "la denominación 'PM' habitualmente refiere al registro de producto médico; sin embargo, el PM2097 es inexistente y no podría haber sido otorgado por esta Administración Nacional para un producto de otro rubro". Frente a este escenario "el Departamento de Control de Mercado señaló que el producto denunciado es un producto falsificado".

Y advirtió que al tratarse de un producto falsificado "el Departamento informó que toda vez que se desconoce su real composición, el responsable de su elaboración y las condiciones de elaboración, la calidad de las materias primas que se usaron para su fabricación y, en definitiva, su origen, el producto reviste riesgo para la salud de los potenciales pacientes".
A principios de julio, la Anmat ya había emitido una alerta para advertir sobre el producto y se efectuó la correspondiente denuncia ante la División de Delitos Contra la Salud Pública de la Policía Federal y en la Fiscalía Federal Nº 1 de San Isidro.

Te puede interesar
controladores

Paro de controladores aéreos

Interés General20 de agosto de 2025

ATEPSA confirmó medidas de fuerza que afectarán vuelos nacionales e internacionales durante la última semana de agosto, en respuesta al fracaso de las negociaciones salariales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email