
Indumentaria, accesorios y calzados, serán los que dominen las vidrieras con descuentos de liquidación. También habrá promociones en otros rubros.
Cada año, miles de personas en Argentina y países limítrofes renuevan una tradición ancestral: tomar caña con ruda el 1° de agosto en ayunas, un rito que combina simbolismo, medicina popular y conexión espiritual
Interés General01 de agosto de 2025🌿 ¿Por qué se consume hoy?
Origen guaraní: Nació en las provincias de Misiones y Corrientes como respuesta a las lluvias intensas y el frío del mes de agosto, que provocaban enfermedades y pérdidas en la población y en el ganado. Las comunidades guaraníes combinaban hierbas medicinales con licores locales como remedio protector.
Llegada de la caña y la ruda: Durante la colonización española se incorporaron la caña dulce y la ruda macho, potenciada por su acción antiparasitaria, digestiva y antiinflamatoria. Esa mezcla devino en el brebaje actual.
Sincretismo cultural: Aunque el rito guaraní no surgió directamente como parte del Día de la Pachamama (también celebrado el 1° de agosto), con el tiempo se fusionaron ambas prácticas. Hoy, esta mezcla se bebe como un tributo a la Madre Tierra y como un acto de purificación.
El ritual y su simbolismo
Modo de consumo: Se bebe en ayunas, a la madrugada o temprano en la mañana. La cantidad varía según la tradición: hay quienes toman tres tragos, siete sorbos, un trago largo o incluso un vaso entero. Durante el acto, se invoca a la Pachamama con frases como “kusiya, kusiya” (“ayúdame, ayúdame”).
Intención y fechas: La fecha ideal es el 1° de agosto. Sin embargo, si alguien olvida hacerlo ese día, se permite realizar el ritual hasta el 15 de agosto, manteniendo la intención de purificación y buena suerte.
🍃 Beneficios y advertencias
Propiedades tradicionales: Según la sabiduría popular, la caña con ruda protege la salud, atrae la buena fortuna, espanta la envidia y los maleficios. Por su acción medicinal, se asocia con el alivio de parásitos, malestares estomacales e indigestiones.
Precauciones: La ruda es poderosa y no debe consumirse en exceso. Se desaconseja en mujeres embarazadas, niños o personas con problemas hepáticos o renales. Ante dudas, es recomendable consultar a un profesional de salud.
Indumentaria, accesorios y calzados, serán los que dominen las vidrieras con descuentos de liquidación. También habrá promociones en otros rubros.
Este viernes comienza un nuevo mes y se especula sobre si las petroleras trasladarán este aumento a los precios de la nafta y el gasoil.