El tiempo - Tutiempo.net

Imputada por el caso Strzyzowski, Acuña acusa maltrato: “Requisas indignas a mi familia”

Policiales30 de julio de 2025
MARCELA A CONTRA EL SERVICIO PENITENCIARIO

Marcela Acuña, detenida e imputada como partícipe primaria del femicidio de su nuera, Cecilia Strzyzowski, denunció ante el Ministerio Público de la Defensa y el Comité contra la Tortura que tanto su esposo, Emerenciano Sena, como su hijo, César, sufren maltratos y procedimientos humillantes por parte del Comando de Operaciones Penitenciarias (COP) del Servicio Penitenciario del Chaco.

Según la presentación de la dirigente piquetera, durante cada visita familiar autorizada, que se realiza cada quince días, padre e hijo son obligados a desnudarse completamente frente a personal masculino y femenino, en espacios sin cámaras de vigilancia y bajo amenazas.  Las requisas, que pueden durar hasta veinte minutos, se desarrollan en el marco de los encuentros con Acuña, quien es trasladada desde la Alcaidía de Mujeres hasta la unidad de varones.


"Fui testigo de cómo personal masculino del COP violentaba a mi familia con palabras injuriantes y de forma corporal, haciéndoles desnudar completamente ante la mirada de todos, incluidas las femeninas que me habían trasladado", denunció Acuña en un escrito que fue difundido por los medios.

Además, apuntó directamente contra el accionar del COP, al señalar que su función debe limitarse al traslado de internos, y no a tareas de requisa. "No era la primera vez que el COP y determinados penitenciarios de ese equipo especial (masculino) agredían y humillaban a mi familia, en particular a Emerenciano, ya sea con lenguaje injuriante o desnudándolo completamente, en un espacio sin cámaras", afirmó.

La detenida también denunció un agravamiento de sus condiciones de encierro, asegurando que se le impide continuar con sus estudios, entre ellos lengua Qom, y participar de actividades educativas o recreativas dentro de la unidad penitenciaria donde se encuentra alojada.


Entre otros reclamos, Acuña pidió a las autoridades judiciales y penitenciarias que cesen los actos represivos y se garanticen condiciones mínimas de dignidad en la detención, entre los que mencionó el acceso a alimentos en buen estado, elementos de higiene, posibilidad de comunicarse con el exterior y que sus peticiones lleguen efectivamente a destino.

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DEL CASO CECILIA


La jueza Dolly Fernández, a cargo del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski,confirmó que las audiencias preliminares se reanudarán los días 11, 13 y 14 de agosto, tras el receso invernal. La magistrada advirtió que el cronograma podría modificarse ante los planteos presentados por las defensoras Gabriela Tomljenovic, quien representa a César Sena, y Celeste Ojeda, defensora de Marcela Acuña y Griselda Reinoso. También están imputados Emerenciano Sena, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Fabiana González.

    
Hasta el momento se realizaron diez audiencias, que suman más de cuarenta horas de exposición. Finalizada esta etapa, la jueza deberá resolver los planteos presentados por las partes, antes de pasar a la instancia de revisión, que estará a cargo de las juezas Julieta Dansey y Cristina Pisarello. Luego se avanzará con la selección del jurado popular, un proceso que requerirá tiempo y logística.

La jueza reiteró su voluntad de que el juicio sea público y televisado, con el objetivo de transparentar el proceso y despejar versiones erróneas. Además, advirtió que no permitirá maniobras dilatorias por parte de las defensas. "Hay situaciones que me desbordan, pero pondré límites conforme a mis facultades", afirmó. Si se cumplen los plazos, el juicio podría comenzar en octubre. "No es saludable seguir extendiendo los tiempos. También es una carga emocional para los detenidos, que quieren saber cómo se resolverá la causa", concluyó.

Te puede interesar
Fuerte choque entre dos vehículos en la Ruta N° 95

Fuerte choque entre dos vehículos en la Ruta N° 95

Policiales30 de julio de 2025

Este martes por la mañana, alrededor de las 11.15, personal de la División Criminalística Interior de Villa Ángela intervino en un accidente de tránsito entre dos vehículos, en el cruce de las rutas nacional N° 95 y provincial N° 6.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email