
Las familias acumularon diez meses consecutivos de aumento en el incumplimiento de sus préstamos. Las tasas superan el 80% y los salarios siguen sin recuperar el poder adquisitivo perdido.
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes.
Interés General19 de julio de 2025La empresa YPF anunció que aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles, a partir de las 00 de este domingo, en todo el país.
La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.
Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado.
Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.
Las familias acumularon diez meses consecutivos de aumento en el incumplimiento de sus préstamos. Las tasas superan el 80% y los salarios siguen sin recuperar el poder adquisitivo perdido.
Como respuesta a una necesidad de productores agrícolas de mediana y baja escala, un proyecto de la Facultad de Ingeniería de la UNNE avanza en el diseño y análisis preliminar, de un prototipo virtual de una máquina desmalezadora manual para control de maleza en hortalizas. “Se busca una alternativa ergonómica, eficiente, de fácil mantenimiento y factible de fabricarse en la región”.