
Mar del Plata : confirman que no va nadie en las vacaciones y cierran hoteles
Actualidad18 de julio de 2025Llegan las vacaciones de invierno y Mar del Plata tiene apenas un 30 por ciento de reservas hoteleras y pueden caerse muchas.
Si bien retirar dinero en cajeros del propio banco no tiene costo, las comisiones por operar en otras redes aumentaron considerablemente.
Actualidad19 de junio de 2025Sacar efectivo del cajero automático es una de las operaciones bancarias más comunes. Sin embargo, dependiendo de qué banco se utilice y en qué red opere, este trámite puede salir bastante caro. Según los datos más recientes informados por el Banco Central, las comisiones por extracción fuera del banco propio ya superan los $5.000 en algunas entidades .
En todos los casos analizados, las extracciones en cajeros del propio banco continúan siendo gratuitas. Aunque, cuando se utilizan terminales de otras entidades financieras —aunque pertenezcan a la misma red— se aplican cargos que varían según el banco emisor de la tarjeta y la red utilizada.
Un punto relevante a tener en cuenta es que quienes retiren de la cuenta su sueldo, su jubilación o su plan social, siempre pueden hacerlo en forma gratuita desde cualquier cajero , sin importar ni el banco ni la red.
DISTINTA ENTIDAD, MISMA RED
Cuando el usuario extrae dinero de un cajero automático que pertenece a otro banco pero opera dentro de la misma red (Link o Banelco), los costos pueden variar considerablemente. El banco que cobra menos en esta categoría es Banco Macro, con una comisión de $1.869,45. Le siguen el Banco Provincia de Buenos Aires ($2.280), el Banco Nación ($2.292,95), Brubank ($2.500) y Credicoop ($2.758,80).
En el otro extremo, los cargos más altos corresponden a BBVA ($2.700), NaranjaX($3.025), Santander ($3.125), Ualá ($3.500) y Banco Galicia, que lidera el ranking con $5.000 por cada extracción.
Todas estas cifras corresponden a tarifas fijas, lo que significa que se cobran igual independientemente del monto extraído.
OTRA ENTIDAD, OTRA RED
El costo sube aún más cuando se trata de extraer dinero desde un cajero de otra entidad y además de otra red. Por ejemplo, un cliente de Red Link que utiliza un cajero de Red Banelco. En este caso, el Banco Macro vuelve a figurar como el más accesible, con un arancel de $2.081,20. Luego se ubican el Banco Provincia de Buenos Aires ($2.640), el Banco Nación ($2.860,44) y Brubank ($2.500).
Entre los bancos que más cobran en esta modalidad están Credicoop ($3.194,40), Naranja X ($3.025), Santander ($3.125), Ualá ($3.500) y nuevamente Galicia, con $5.000 por operación. El BBVA, en tanto, cobra $2.700 en ambas situaciones.
Estos costos son cada vez más relevantes en un contexto en el que muchas sucursales están cerrando o cuentan con menos cajeros, lo que obliga a los usuarios a operar fuera de su banco.
Llegan las vacaciones de invierno y Mar del Plata tiene apenas un 30 por ciento de reservas hoteleras y pueden caerse muchas.
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional. El Gobierno no podrá avanzar sobre el organismo hasta que se pronuncie un juez sobre la constitucionalidad del decreto de Milei y Sturzenegger.