El tiempo - Tutiempo.net

El FMI avanza sobre un nuevo acuerdo con la Argentina

Internacionales 26 de marzo de 2025

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió en las últimas horas con el equipo técnico y aseguró que avanza el nuevo acuerdo con la Argentina.

"El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales", indicaron desde el organismo.

 
Si bien se desconocen detalles del acuerdo, el monto estimado del nuevo programa sería de unos 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del FMI. Esa cifra equivale a unos US$20.000 millones, aunque podría modificarse luego de la discusión con el directorio de la entidad. 

Una de las principales inquietudes aún persisten es cuánto del monto final serán para refinanciar el cronograma actual de vencimientos.

Hasta el momento, se conoce que la tasa de interés será menor al 6%, el plazo a 10 años y medio, y la decisión de que Argentina pague los primeros cuatro años solamente los vencimientos de intereses.

 
De esa manera, recién en 2029 comenzará a pagar capital.

Si bien el presidente Javier Milei anticipó que el acuerdo con el FMI estará cerrado a mediados de abril, para que el nuevo programa de facilidades extendidas, junto con sus metas, se ponga en marcha efectivamente, hay una serie de pasos que se deben cumplir.

En ese sentido, primero se deberá informar que se alcanzó un acuerdo técnico preliminar o staff level agreement entre los técnicos del FMI y la Argentina. Este punto aún no fue oficializado.

Posteriormente, se avanzará en la elaboración y firma del memorándum de políticas económicas y financieras, que describe las políticas o compromisos -fiscales, cambiarios, monetarios- que se pretenden implementar.

En ese entonces, se firmará el memorándum técnico de entendimiento, que plasma aspectos tales como los mecanismos de medición del déficit fiscal o la acumulación de reservas.

Por último, esos documentos deberán ser enviados al directorio del FMI, que deberá aprobarlo para su finalización. 

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email