La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
La Justicia rechazó el pedido de Edgardo Kueider de ser restituido como senador
La Justicia en lo Contencioso Administrativo rechazó este viernes el pedido de Edgardo Kueider de ser restituido como senador nacional.
Política 20 de diciembre de 2024El legislador peronista había planteado la anulación de la sesión en la que había sido expulsado del Senado, con el argumento de que la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo nacional por la gira de Javier Milei.
En los considerandos del fallo, los camaristas señalaron que "acceder al planteo formulado por el demandante, implicaría la inaceptable declaración de la nulidad por la nulidad misma".
"Teniendo en cuenta la presunción general de validez que acompaña a todos los actos estatales y, por ello, toda ley se presume constitucional, toda sentencia se considera válida y todo acto administrativo se presume ajustado a derecho. Así, en virtud del mentado principio de legitimidad que fluye de todo acto emanado del Estado, ante un acto que no esté afectado de un vicio grave y manifiesto, es necesario para quien sostiene su nulidad, alegarla y –sobre todo– probarla", remarcó el juez Enrique Lavié Pico, que concluyó que "corresponde desestimar el planteo intentado por el accionante".
Tras ser detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, Kueider había presentado el viernes pasado un amparo ante la Cámara Contencioso Administrativa, donde argumentó que Villarruel ejecutó dos funciones incompatibles entre sí según la Constitución Nacional y solicitó la restitución de su banca por haberse tratado de una votación irregular.
Además, los abogados de Kueider también plantearon que no se conformó una comisión para tratar su expulsión y que tampoco se le permitió hacer un descargo, es decir, a ejercer su derecho a la legítima defensa. Se trata de dos instancias previstas en el reglamento de la Cámara.
Chaco se prepara para las elecciones legislativas 2025: ¿Qué bancas se renuevan?
Política 16 de enero de 2025En un poco más de 4 meses, los chaqueños tendrán que volver a las urnas. Y es que el 11 de mayo de 2025 serán las elecciones legislativas, donde se renovarán 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados de la provincia, con la particularidad de que no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).