
Indec : El gran Resistencia, es el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
Interés General18 de septiembre de 2025En el segundo trimestre del año, se ubicó en el 10,3%, muy por encima del promedio nacional, que fue del 7,6%.
El nuevo monto diario es de $200 mil, y también alcanza al servicio Sacá Pesos, en comercios.
Interés General20 de diciembre de 2024Los clientes del Nuevo Banco del Chaco NBCH podrán desde esta semana realizar extracciones por hasta $200.000 diarios en la red de cajeros automáticos, incluido el servicio Sacá Pesos, de compra más extracción de efectivo en comercios adheridos.
Desde la entidad aclararon que el incremento del límite de extracción diario es exclusivo para clientes del banco, en tanto que para los no clientes se mantienen los límites previos en cajeros automáticos de la red NBCH.
Asimismo, en el caso de cajeros automáticos, se recomienda realizar la extracción en tandas para evitar atascos en el equipo. Las extracciones para clientes NBCH son gratuitas, sin cargos adicionales.
Por otro lado, el servicio Sacá Pesos permite disponer de forma inmediata de efectivo y está habilitado para todos los clientes que posean una Tarjeta Débito Chaco 24 en los comercios adheridos de la provincia.
Desde el banco subrayaron que el funcionamiento es muy sencillo, en un comercio adherido se realiza la compra y se informa la extracción de efectivo. Es un servicio gratuito tanto para usuarios como para comercios. Ahora, además, permite un límite máximo de extracción de $200.000 diarios, que se complementa al límite de los cajeros automáticos, según disponibilidad de efectivo del comercio.
Por último, para consultar los disponibles diarios para operar en canales digitales en transacciones como transferencias y compras a través de las diferentes plataformas NBCH, se puede contactar con el Servicio de Atención Online al WhatsApp verificado 3624161290, también en el chat web www.nbch.com.ar y en las redes sociales oficiales de la entidad bancaria chaqueña.
En el segundo trimestre del año, se ubicó en el 10,3%, muy por encima del promedio nacional, que fue del 7,6%.
El dólar blue se vende este jueves 18 de septiembre de 2025 a $1.515, veinticinco pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la rueda anterior, jornada en la que el Gobierno sufrió duras derrotas en el Congreso.En tanto, en el mercado paralelo la divisa norteamericana se compra a $1.495.