El tiempo - Tutiempo.net

Desmonte ilegal: el intendente de El Espinillo denuncia complot político tras los allanamientos

Zenón Cuellar se defendió y denunció persecución política del oficialismo y sectores del peronismo, luego de los allanamientos de Gendarmería en su casa y el Municipio, en el marco de la causa por los desmontes.

Policiales13 de diciembre de 2024
Hace instantes allanaron la casa del intendente de El Espinillo, Zenón Cuellar
Intendente de El Espinillo, Zenón Cuellar

El jueves 12 de diciembre, un operativo coordinado por Gendarmería Nacional, bajo la supervisión del fiscal federal Patricio Sabadini, se llevó a cabo en la casa del intendente de El Espinillo y en las instalaciones del municipio, en el marco de una investigación vinculada a la tala ilegal de bosques nativos. La causa busca desentrañar una presunta red criminal dedicada a los desmontes y la explotación ilegal del medio ambiente.

Hace instantes allanaron la casa del intendente de El Espinillo, Zenón CuellarInvestigan desmonte ilegal y allanan la casa del intendente de El Espinillo

Ante estos allanamientos, Zenón Cuellar, el jefe comunal, no tardó en dar su versión de los hechos y responsabilizó al oficialismo y a una parte del peronismo por lo que considera una persecución política. En una entrevista emitida en el programa "La mañana de la radio", en el canal oficial Somos Uno, Cuellar se defendió y negó cualquier vínculo con la actividad ilegal que se investiga. "Esto es una persecución política hacia mi persona porque toda la causa está cerrada. Mostraron los dólares de la Municipalidad, no estaban en mi casa, ese dinero era para la compra de una maquinaria", explicó.

El intendente también se refirió a los 250.000 pesos que fueron incautados a su hija durante los operativos. Según Cuellar, este dinero correspondía a la asignación familiar que recibió su hija, y no tiene relación con los hechos investigados. Además, mencionó que una cantidad significativa de dinero, los seis millones de pesos, que también fueron incautados durante los operativos, era su propio ahorro personal.  "Eso forma parte de un ahorro que hice durante los últimos 5 años para comprarme una moto", declaró.

En este sentido remarcó que los operativos no hallaron pruebas que lo involucraran en actividades ilegales. "Pruebas hacia mí no encontraron, se llevaron hasta un bien de mi nieta y la computadora que uso para el trabajo", explicó,  mostrando su indignación por el accionar de la justicia. Además, se refirió al programa "Fondo Verde" que supuestamente podría vincularlo con proyectos de protección del bosque tropical y turismo, y aseguró que no ha recibido dinero alguno de este programa. "Todavía no recibimos un solo peso", agregó.

En cuanto a las acusaciones de desmonte ilegal, Cuellar fue directo: "Nos acusan de que estamos haciendo desmontes, pero nunca hicimos desmontes en nuestra localidad. No tenemos topadoras". En ese marco, Cuellar señaló que su pertenencia a las comunidades originarias podría estar detrás de la persecución. "Es una persecución política porque pertenezco a las comunidades originarias. Nos acusan de recibir plata internacional y de nunca haber trabajado", dijo .

Además, reveló que parte de las acusaciones provienen de la actual gestión y de algunos actores de la anterior administración, a quienes señaló como parte de un plan para perjudicarlo debido a sus aspiraciones políticas. "En mi localidad hay una persona que está trabajando para eso", afirmó, en referencia a la persecución política.

El intendente también adelantó que sus abogados se encargarían de las gestiones legales y que el lunes recibiría notificaciones para saber cómo continuará la causa. "Mejor para mí, mejor que investiguen", sentenció, dejando claro que se considera inocente en la causa por los demontes, mientras sigue esperando que la justicia lo absuelva.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email