El tiempo - Tutiempo.net

El mismo error de siempre: Valdés quiere poner al hermano

Política 12 de diciembre de 2024
Gustavo Valdés quiere a su hermano de heredero
Gustavo Valdés quiere a su hermano de heredero

o teje silenciosamente un ropaje de candidato para su hermano menor con la intención de asegurar la continuidad de su apellido en el poder sin medir los riesgos.


Un calificado exponente del radicalismo correntino que vivió años atrás el cisma entre miembros de la familia Colombi (cuando los primos Ricardo y Arturo se enemistaron hasta dividir la UCR) advirtió que la intención de imponer un sucesor en términos de continuidad dinástica (en este caso del clan Valdés) generaría un descontento de tal magnitud que se podría repetir la historia con la diferencia de que, en la actualidad, afloran múltiples alternativas en un escenario electoral atomizado.


“Cuando los primos Colombi, que toda la vida habían actuado como hermanos, intentaron un plan para eternizarse en el poder estábamos en un contexto bipolar, con dos grandes fuerzas nacionales donde las expresiones locales se referenciaron sin otras alternativas competitivas. Si aquella experiencia tan errada se hubiera llevado a cabo en esta época hubiéramos perdido el gobierno. Por eso es peligroso lo que quiere hacer Valdés con el hermano”, sostuvo la fuente consultada.


Corrientes ya padeció dos intentos de trasvasamiento del poder entre familiares directos. En los 80 y 90 la sociedad entre parientes fue protagonizada por los hermanos Pocho y Tato Romero Feris. Luego, en la década antepasada, cayeron en la misma tentación los miembros del clan Colombi. En ambos casos, según recuerdan los correntinos de a pie, la alteración del orden sucesorio natural afectó severamente la estabilidad política provincial y debilitó sus instituciones.


De allí que esta nueva estrategia de poner un pariente en el sillón de Ferré genere un resquemor generalizado en el ámbito político, especialmente en los sectores del oficialismo que se sienten con derecho a ocupar los espacios que quedarán vacantes a partir del próximo fin de ciclo.


Esos referentes tanto radicales como de las demás fuerzas aliadas son los que podrían buscar nuevos destinos en caso de que Valdés insista con su hermano, aunque paguen el costo de producir quiebres sumamente nocivos para la continuidad de la actual coalición gubernativa.

Por Esteban Suárez

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email