
Las familias acumularon diez meses consecutivos de aumento en el incumplimiento de sus préstamos. Las tasas superan el 80% y los salarios siguen sin recuperar el poder adquisitivo perdido.
Este viernes, se llevará a cabo una sesión extraordinaria en la Legislatura, con el propósito de lograr la sanción del proyecto de ley promovido por el oficialismo, para aumentar el Fondo de Alta Complejidad (FAC). Ante ello, los distintos gremios solicitan una audiencia urgente con el gobernador Leandro Zdero, para manifestar su rechazo categórico y expreso a este proyecto sin fundamento presupuestario. Además, se manifestarán frente al edificio.
Interés General15 de noviembre de 2024Durante esta semana se han desarrollado reuniones con los distintos bloques, para que se comprometan en la defensa de los derechos de los trabajadores afiliados. "Una vez más nos meten la mano en el bolsillo, el que está totalmente vaciado, como resultado de una inflación real que todos esconden, pero que el trabajador la vive diariamente", señalaron.
El arco sindical que representa a los trabajadores dependientes del Estado provincial, municipal, y judiciales, ratificó que el aumento del FAC del 1% al 3%, no tiene justificativo presupuestario. "Los afiliados nunca fuimos escuchados y solamente convocaron a la presidenta que está ocupada en solucionarle los problemas de caja a la gestión Zdero, que evade su responsabilidad y no reclama los fondos nacionales que nos corresponden como caja previsional no transferida a la Nación", determinaron.
"Es nuestro deber defender y luchar por nuestros derechos, exigiendo a los legisladores que se abstengan de sancionar leyes regresivas que afecten la calidad de vida de los trabajadores estatales afiliados a la obra social del Insssep", concluyeron.
Las familias acumularon diez meses consecutivos de aumento en el incumplimiento de sus préstamos. Las tasas superan el 80% y los salarios siguen sin recuperar el poder adquisitivo perdido.
Como respuesta a una necesidad de productores agrícolas de mediana y baja escala, un proyecto de la Facultad de Ingeniería de la UNNE avanza en el diseño y análisis preliminar, de un prototipo virtual de una máquina desmalezadora manual para control de maleza en hortalizas. “Se busca una alternativa ergonómica, eficiente, de fácil mantenimiento y factible de fabricarse en la región”.