
El asesor presidencial de economía, Miguel Boggiano, le puso paños fríos a la suba de la situación inflacionaria y anticipó que bajará el precio del dólar en las próximas semanas.
El dólar blue cayó 35 pesos en la jornada del martes, el miércoles cerró sin cambios en su precio y este jueves bajó 15 pesos. En ese contexto, actualmente la moneda paralela cotiza a $1.120 para la venta y a $1.100 para la compra.
Economía 07 de noviembre de 2024Por su parte, el dólar oficial cerró a 1.014 pesos. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar tarjeta, que se ubicó en los $1.623,20. En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cerró a $1.144 sin contar las comisiones del agente intermediario.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tuvo un precio de $1.166. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.
El asesor presidencial de economía, Miguel Boggiano, le puso paños fríos a la suba de la situación inflacionaria y anticipó que bajará el precio del dólar en las próximas semanas.
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre".