
La trazabilidad es un requisito clave para garantizar la seguridad y autenticidad de los productos médicos. Ante la detección de cualquier anomalía, las autoridades sanitarias recomiendan no utilizar los productos involucrados.
El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford, renunció a su cargo y aseguró que hubo "diferencias" entre los lineamientos del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo y su modelo de gestión.
Nacionales 16 de octubre de 2024"Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de presentar mi renuncia al cargo de presidente del INTA, quedo a su disposición y del Presidente de la Nación. Agradezco especialmente al Consejo Directivo Nacional del INTA y a nuestro equipo por su dedicación y compromiso", indica la carta de renuncia presentada por Molina Hafford.
En el documento, aseguró sentirse "orgulloso de los logros alcanzados y confío en que el INTA continuará trabajando al servicio de la Argentina, por el bienestar de los productores y la sociedad toda".
"Estoy agradecido por la oportunidad, orgulloso de trabajar en INTA y quedé a disposición para la transición", remarcó Molina Hafford.
Consultado sobre el porqué de su renuncia, el ahora ex titular del organismo nacional detalló: "tuve alguna diferencia entre los pedidos del Ministerio y mi propuesta de gestión".
Y es que el gobierno libertario busca profundizar durante el próximo año sus políticas de ajuste y reducción de personal, por lo que uno de los motivos del alejamiento del funcionario habría sido la presión de Caputo para que el INTA profundice el ajuste y el retiro voluntarios de sus empleados.
El INTA lanzó en septiembre un retiro voluntario para intentar reducir su plantel actual de unas 6.700 personas en unos 900 puestos y ese operativo fue renovado hace pocos días, debido a la escasa acogida que tuvo entre el personal, ya que, apenas se habían inscripto unos 250 empleados.
La trazabilidad es un requisito clave para garantizar la seguridad y autenticidad de los productos médicos. Ante la detección de cualquier anomalía, las autoridades sanitarias recomiendan no utilizar los productos involucrados.
Estará integrada por seis diputados de Unión por la Patria, mientras que el PRO y La Libertad Avanza contarán con cuatro representantes cada uno. La primera reunión será el próximo 23 de abril.